Recuerdo una vez haber visto una remera (no sé donde… quizás por internet) cuya inscripción rezaba: «Ante cualquier duda, usá la Helvética…» Me reí bastante… pero luego pensé en lo verdadero de la afirmación.
Supongo que durante los 50 años de su existencia (este 2007 la Helvética festeja sus bodas de oro) ha reclutado admiradores tanto como detractores. Sin ser ni querer serlo por supuesto, una eximia tipógrafa… me permito decir que no conozco tipografía moderna mas versátil, legible y eficaz como la mencionada en cuestión. Si bien en estos últimos tiempos se han vuelto populares o se han creado distintas fuentes que siguen la ideología de la universalidad, la atemporalidad y la funcionalidad, la reina «H» sigue cómoda en el 1er puesto de todos los rankings… Utilizada en cantidad de proyectos yendo desde el diseño de envases hasta la cartelería, pasando por titulares en diseños editoriales o por el planteo de logotipos… (no se si esto es buenísimo o casi roza lo extraño) la Helvética se ha adaptado estéticamente a todos los terrenos, soportando intervenciones varias según los casos, copando lo cotidiano y pisando fuerte mas allá de las modas.
En el marco de los festejos cumpleañeros se ha estrenado entonces en museos, conferencias varias, festivales y expos… el documental HELVETICA, de Gary Hustwit que trata sobre la historia del diseño tipográfico modernista y el efecto del mismo en el día a día. Para saber un poco más:
Por otro lado, Lynotype también se suma a la celebración con un concurso para diseñadores de todo el mundo en donde se invita a presentar afiches y pósters donde la Helvética sea utlizada como 1er o 2do nivel de lectura. Para participar (se aceptan trabajos hasta Octubre) o saber un poco más:
Sólo por haberme salvado varias veces en mi vida diseñadora… y por ser tan «bella» como camaleónica, algún día me voy a imprimir una remera con esa leyenda… 😉 Saludetes /// ////