Acabo de ver este video que publicó alguien que no recuerdo en alguna red social.
y me parece que hay varias cosas interesantes para reflexionar.
Online Now from Pocket Jakes on Vimeo.
El problema central no es la desconexión sino que los aparatos/pantallas no nos permiten hacer otra cosa mientras nos comunicamos, tenemos que sostenerlos y mirarlos. Que pasaría con AR o algo asi? dudo que estemos imposibilitados de prestar atención a muchas cosas, de hecho lo hacemos cuando manejamos o tocamos algún instrumento.
El problema es que no nos alcanza el cuerpo, los ojos y las manos.
El segundo tema que parece plantear el video, es que parecemos genios en internet pero en la vida real somos tontos, y muy diferentes a lo que realmente somos. Pero yo creo que justamente internet permite modificar nuestro parecer y mejorar en torno a ello.
El drama viene cuando la realidad nos choca y no somos concientes de que esa «herramienta» no es la realidad, es una proyección de nuestro ego.
No está mal permitirnos jugar, desafiar nuestros límites humanos. Pero como todo juego, tiene reglas. Insisto en que la tecnología es siempre un medio que no causa ni es consecuencia de nada más que el comportamiento social predispuesto. Acelera, dinamiza, distribuye.
Aprovechemos para ver qué cosas nuevas podemos crear, conocer y mejorar de la mano de la tecnología.