Contenido exclusivo en Twitter y facebook

manuchis twitterYa sabrán que aparecieron 2 nuevos botoncitos en el sidebar. Uno es de la página de Facebook de la cual se pueden hacer fan y estar al tanto de las modificaciones y novedades del sitio. El segundo boton es de Twitter, ya saben, el servicio de mensajería, o como quieran llamarlo. Pueden agregarlo a @manuchisblog donde voy enviando links de páginas interesantes, eventos del día, novedades del sitio y cosas al instante, creo que es super útil para más de uno. Si no tienen un usuario, haganse uno, no se van a arrepentir!
Así que ya saben:
Link de Facebook
Link de Twitter

Por supuesto también nos pueden seguir por RSS

Pequeña reflexión sobre el transporte público en la ciudad de Buenos Aires

Un colectivo, no es solo un grupo de gente, sino un grupo de gente arriba de cuatro ruedas y un chofer que lleva a la masa.
Ahora que planteamos el concepto básico del colectivo, preguntamos, que pasa cuando arriba de ese colectivo hay menos gente, no es tan «colectivo». Y no hay tanta gente por que no se pueden subir, básicamente por que no hay monedas.
Ya todos sabemos que hay muchos problemas con las monedas y yo creo que la causa, más allá de toda la «mafia» y todo eso que hablan por ahí es que no pensaron que ese sistema es casi tan deficiente como el sistema del viejo boleto.

Hoy leí en un diario chileno que hay disputas por el aumento de su servicio de transporte. El cual, cabe destacar, que es un servicio unificado de metro y micros, donde hay un boleto único que vale alrededor de AR$ 2,50 y que es válido por los próximos 30 minutos. Es decir que podes hacer combinaciones sin pagar dentro de esa franja horaria. Además este sistema está implementado con una tarjeta similar a la Monedero.

Bueno, la cuestión es que esta gente se queja por algo que en verdad es caro y según leo debería ser más caro por lo que implica el mantenimiento del servicio.
Ahora mi cuestionamiento es el siguiente, acaso en nuestro país no estamos acostumbrados a reclamar el precio de algo a cualquier costo ?

Muchos se quejan del precio, otros de las monedas, otro del quilombo que es la calle.
No digo que hagamos lo mismo que Santiago, por que es otro nivel de ciudad. Pero si digo que el gobierno de la ciudad debería tener control estricto sobre el transporte público, sacandole de las manos al gobierno nacional y a la mafia de la UTA.
Ni hablar del tema monedas, el cual es una idiotez que haya que usar la moneda de curso legal como pasaje en todo el país cuando se debería usar para otro tipo de transacciones. Es claro que no hacen una bien.
Finalmente el tema de los carriles exclusivos y el caos vehicular. Creo que deberían limitar la entrada de automóviles particulares a ciertas zonas. Las calles tienen un ancho máximo y cada vez hay mas gente, y mas autos y la gente cada día vive más lejos y tiene que llegar si o si en auto. Estamos en problemas, por que esa gente no tiene transporte público decente para llegar.
Yo tardo una hora para ir de caballito a Ciudad Universitaria. Una locura, todo por atravezar 4 avenidas, las mas concurridas en la ciudad y por una mala gestión del trasnporte público. Y lo malo de esto es que me quita 2 horas de mi día, y no solo es el tiempo, sino que uno llega realmente agotado, por lo tanto no se puede cumplir la función, menos productividad, más desgano, más enojo, menor calidad de vida, menos plata, menos trabajo, menos transporte público.
Estoy seguro que si estas cosas no pasaran, nadie se quejaría por pagar 10 centavos más, por que todos podríamos hacer un pequeño esfuerzo y con mentalidad creativa conseguir esa plata que se necesita, por que en verdad no es tanto. Pero en la situación en que estamos, es demasiado, ¿las cosas empeoran y nosotros pagamos más?

La solución no la conozco, no es mi área ni mi taréa, pero es claro que esto en cualquier momento explota. con los anuncios de Macri sobre la falta de apoyo del Gobierno Nacional y por lo tanto la falta de presupuesto ( mientras llenan la ciudad de afiches absurdos ) para terminar los trabajos del subte, vamos para atrás. El subte debería ser el principal motor de la ciudad en vez de los colectivos, pero evidentemente nadie se da cuenta…

Nuevos productos para el 2009

nuevos productos en la tienda de diseño manuchis.netComenzamos un 2009 con plenos movimientos, con viajes planeados, con proyectos y con muchas ganas de hacer cosas. Pero también para darle nueva vida a la tienda.

Debido a mis viajes recurrentes al país vecino de chile, comencé a traer nuevos productos. Además de las revistas Joia que muchos de uds. ya conocen y han comprado en la tienda por ser el único punto de venta en Argentina; traje en exclusiva el libro Lovit Guit Frens, que se presentó en Noviembre en la ciudad de Santiago de Chile y para ese entonces traje solo 20 ejemplares que ya han sido vendidos, por eso traje nuevos libros para que puedan comprar el suyo exclusivamente en Argentina.

Como última publicación, traigo una reliquia de la impresión. Un libro sobre la historia de la imprenta en Valparaíso con alucinantes fotografías sobre este antiguo aparato de reproducción.

Por otro lado, para los fanáticos, comencé la venta de Art toys, que a medida que el mercado se mueva traeré nuevos modelos, incluso algunos agotados en otras partes del mundo. Sé que es dificil conseguirlos en este país y a precios absurdos, gracias a las políticas locales de importación. Por eso traté de que los precios sean bien bajos y lo más accesibles posible.
Como hay pocos muñecos, yo les sugiero que se apuren a comprar el suyo!

La próxima vez que traiga más, probablemente permitiré que hagan pedidos exclusivos para los coleccionistas, así quienes quieran alguno en especial no tienen que hacer más que escribirme un correo a manuchis(at)manuchis.net y por supuesto pueden pasar a ver los productos coordinando conmigo al mismo mail. No se olviden de visitar la tienda.

Un saludo para todos y buen año!