Mix Art 09

mix art 09Me alegra saber que compañeras de facultad han salido a remo con sus proyectos y presentan sus trabajos en una muestra. Personalmente me gusta lo que hacen y si bien no voy a poder ir, se los recomiendo.
Este viernes, entonces, a las 23.30 en Bulnes Class (Bulnes 1250) podrán ver los trabajos de Yai Salinas, Mariano Ledwith y la performance en video de Rocio Ruiz Prerovsky.

Workshops en SÚDALA 2009

workshops sudala 09Ayer se dieron a conocer los Workshops que se darán en SÚDALA, el evento de diseño que se realizará a fin de mes en Santiago de Chile. Estos Workshops tienen un cupo limitado por ser exclusivos para quienes se anoten en el sitio.
Cada Workshop tiene un costo de $25.000 CLP ( casi U$S45 ) y se llevarán a cabo entre las 9am y 9pm del Jueves anterior al evento, es decír el jueves 27 de agosto. Para cada workshop se entregará material y un coffee break.
Para su realización, los chicos de SÚDALA han elegído un bonito lugar y muy cerca de todo el evento, se trata del Observatorio de Lastarria, en donde podrás asistir a los siguientes workshops:

  • Polera Sudá por Latinotype
  • Los escribas, forma y expresión en la escritura por Laura Varsky
  • Delineando la pantalla por Nelson Dániel
  • La criatura interior por DGPH
  • Introducción a la interacción experimental por i2off+r3nder

Podrás ver toda la información acerca de la inscripción y realización de los workshops aquí. No olvides que hay cupos limitados, apurate a inscribirte!

Una vez más les recuerdo que estaremos trabajando y cubriendo el evento desde Chile, por lo tanto los invito a estar pendientes de las actualizaciones. Y si tienen ganas de asistir, pueden leer la información para no perderse de nada!

Reinnauguración del Espacio Trimarchi (ET)

espacio trimarchiHoy es un día eventero, luego de salir de la oficina, puedes pasar por la muestra PO! en el Diente de Oro y más tarde cenar en el Espacio TrimarchiDG, que abre sus puertas nuevamente en Capital.
La primer muestra será de grabados (xilografías), y estará a cargo de Loui Danjou (a.k.a. Grolou), que cuenta con obras de varios artistas, entre ellos, Rebo, Yorke, Grolou, Acampante, Mano, Manta George, Gualicho, Pacheco, entre otros… todas ellas en venta desde el mismo día de la inauguración a precios infaliblemente accesibles.

Una muy buena, es que en exclusiva para los que estemos ahí, se van a proyectar dos secciones completas de TMTV, a modo de premier del programa que empezaría a emitirse por Canal (a) en pocos días. Osea que los que no lleguen a las 20:30 pueden pasarse dos horas más tarde y disfrutar de la premier de TMTV en pandilla.
TMTV es el programa de televisión sobre diseño gráfico que produjo en exclusiva TMDG.

La cita es entonces en Arevalos 1445 (Fabrica de Bananas) Palermo, Capital Federal, Argentina.

20:30 inauguración de la muestra Tarot Kumbiero
22:30 premiere de TMTV
de ahi en más, DJ Gargata.
GRATIS!


Finalmente, para el que se quede conganas de más, habrá un After en Voodoo BAR. Así que atentos!

Concurso de afiches Branca – Arte Único Edición Bicentenario

branca unico concurso de afichesPor segundo año consecutivo Fratelli Branca de Argentina convoca a jóvenes artistas y amateurs a participar de su concurso de afiches “Arte Único 2009” que tendrá como objetivo representar a través del diseño de los afiches el espíritu de Fernet Branca, vinculándolo a la conmemoración del Bicentenario de la República Argentina

Desde el 15 de julio al 28 de septiembre, los interesados deberán enviar por correo o entregar sus obras en Cabrera 4139, Capital Federal, Código postal 1186, Buenos Aires. El ganador, que se conocerá en el mes de octubre, recibirá el premio “Arte Único” y un reconocimiento de $ 7.000.-. Mientras que el segundo premio será de $ 5.000.- y el tercero de $ 3.000.-.

Quienes estén interesados en participar podrán obtener más información, y consultar bases y condiciones en Arte Único o

Mensajes subliminales tipográficos

helvetica neueEncontré en flickr un album llamado Typocalypse, en donde cada imágen muestra una tipografía y el mensaje que este puede dar subliminalmente, o yo diría mas bien la personalidad de cada familia tipográfica. Está muy bueno, encontré algunos graciosos que si sos un diseñador o conocedor de tipografías te vas a divertir.
El set fué diseñador por Lars Willem Veldkampf, creador del estudio Holandés Veldkampf el cual tiene un bonito portfolio que pueden visitar.

Investigaciones Tipográficas – Recopilatorio de tipografías latinoamericanas

ampersansIT-FADU es un proyecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA para catalogar la producción de tipografías en el territorio de Latinoamérica.
El proyecto realizado a través de la Secretaría de Investigación y bajo la dirección del titular de cátedra Pablo Cosgaya, luego de la investigación durante varios meses, ha dado sus frutos en un directorio donde nos permite encontrar, por orden alfabético, las familias tipográficas, sus diseñadores y las fundidoras respectivas. Además de estas categorías, están organizadas por estilo, función y fecha de realización.
Realmente me he llevado una sorpresa por que encontré muchas tipografías bonitas, y lo mejor es que cualquiera puede colaborar y enviar la información que crea que puede ayudar al proyecto.
Esperamos que siga creciendo, una vez más el espíritu Latinoamericano nos une!

A propósito, ese bonito & (ampersans) que ven en la imágen es de la familia Arritmia diseñada por Veronika Burian, José Scaglione.

Mes del diseño en el CMD

centro metropolitano de diseño - mes del diseño en buenos airesEl Centro Metropolitano de Diseño (CMD) convoca a estudiantes, diseñadores, estudios y empresas, galerías, instituciones académicas e instituciones que promocionan el diseño a inscribirse para sumar sus actividades al programa de la edición 2009 del Mes del Diseño en Buenos Aires.

El Mes del Diseño se realizará del 1 al 31 de octubre. Es un punto de encuentro de las diversas iniciativas alrededor del diseño que se vienen desarrollando en la Ciudad e incluye una amplia oferta de exposiciones comerciales y conceptuales, lanzamientos de productos, visitas a fábricas, estudios abiertos, workshops, instalaciones, eventos interdisciplinarios, conferencias, seminarios y debates, entre otras actividades.

Como en otros años, el evento contará con una amplia cobertura de medios de comunicación y posiblemente atraerá a compradores del interior y el exterior, interesados en aprovechar la alta concentración de actividades de diseño en distintos puntos de la Ciudad.

Inscripción de actividades: del 20 de julio al 18 de agosto.

Las actividades deberán realizarse del 1 al 31 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. El lugar y espacio para su realización deberá ser gestionado por los responsables de los proyectos.

Los interesados en participar deben completar el formulario de pre-inscripción on line disponible a partir del lunes 20/07 ingresando aquí.