Charla sobre Mapping en PANORAMICA

mapping fundación telefónicaFuera del cronograma oficial de PANORAMICA, se añade esta charla que recomiendo ampliamente. El amigo Alex Dogrush junto a Chindogu (URU), Manuel Palenque y Colorsound (ESP) van a conversar y explicar el proceso de creación de un Mapping (creo que han visto suficiente en mi blog). Si alguno ya presenció el taller que dimos en Clandestina al respecto, esta será una interesante complementación y quien no tenga experiencia podrá comprender un poco de que se trata todo esto. Los siguientes puntos serán destacados dentro del análisis sobre proyecciones de video sobre fachada:

  • Relevamiento, como hacer un buen relevamiento de fachadas u objetos 3d para ser usados en mapping.
  • Algoritmos de mapeo de objetos tridimensionales construyendo un punto de vista perspectivo de espectador desde proyectores posicionados en coordenadas no coincidentes.
    Mostraría gráficos de estos fenómenos ópticos y de perspectiva, y las diferentes maneras de construir imágenes tridimensionales que produzcan falsas perspectivas acertadas.

Esta charla es libre y gratuita. No hace falta mandar ningún mail.
El horario es a las 18.30 horas en Arenales 1540.

Más info en el evento de Facebook.

Artistas en PANORAMICA 2011

panoramica logoEl festival audiovisual en tiempo real, anunció la lista de artistas para la edición de este año, que se hace el 10, 11 y 12 de marzo en Fundación Telefónica.
Bueno, una de las grandes expectativas es que voy a estar yo, pero dejando eso de lado hay interesantes propuestas para ir a ver como la dupla Diego Vainer + Mariela Bond, o para el que le gusta el plato fuerte r3nder+BadboyOrange.
Además en la JAM se podrán ver muchos artistas nuevos en la escena que mostrarán sus proyectos o intentarán generar en vivo un nuevo espacio a experimentar.

Las estrellas internacionales, este año serán 0+ de España y Optical Machines de Holanda, ya les contaremos un poco más de ellos, mientras tanto les cuento que habrá también dos talleres MOTOR de los cuales uno de ellos es sobre video mapping, para aquel que le interese aprender un poco de este tipo de proyecciones.
Les dejo la lista hasta que salga el lineup definitivo. Se dice que también habrá una fiesta de cierre para el día 12 de marzo.

JAM
Vj Marx & Troncho
Lolo/DataRape. & Chico Ninguno
Guido Corallo & Juan Pablo Cellanes
vj Next (Chaco) + Heroinax + DJ Nim
vj Sean + Manuchis + DJ Nim
Naif + vj Fran (URU) + Cisco
Mariana Jaramillo (COL) & Julian Sanza
rucula & Polsick/Julián
Tisha + Klinke2000 (ALE)+ Ric Flamingo
NZNZ + Pablo Verón
Mateo Amaral
OKTOPUS CREATURA (CHILE)
Anibal Kelvo + Earzumba
Vj Ed + J. Tortarolo + E. Silvapobas

SET UP

Emisor & Silvia Canosa
R3nder.net + B.B. Orange
Stephan Mathieu (ALE) & Carolina Mikalef
Diego Vainer / Fantasias animadas + Mariela Bond
0+ (ESP)
Optical Machines (HOL)

MOTOR
AnalogAV – LABORATORIO DE JUGUETE + FATTO IN CASA por H.cosas
Colorsound & Manuel Palenque – Taller VVVV y mapping invitado Chindogu (URU)


info@panoramica.cc

www.panoramica.cc

TDI : UMBRAL

TDI umbralLa 4ta edición del festival internacional de nuevas tendencias en el arte se realiza en pocas semanas. Esta vez no podré viajar, pero quien esté por la Patagonia vacacionando puede pasar por esta hermosa ciudad que es Neuquén.
Les dejo el texto que presenta esta edición que han dado a llamar UMBRAL y un video de lo que fué PULSO, el año pasado.


s m umbral [um’bɾal] 1. valor a partir del cual un estímulo se torna perceptible.

El momento histórico que nos toca vivir es emocionante, nos sitúa todo el tiempo “al borde”.
Vivimos rodeados de objetos y situaciones que la ciencia ficción pintara alguna vez como el futuro, y desde TDI nos convoca el querer contar, mostrar, participar, rodearnos de este futuro y hacerlo accesible.

Este año cumplimos 4 años, haciendo de este festival un espacio cada vez mas cercano a la gente, con mas esfuerzo y ganas de tener contacto con la comunidad.

Con cada edición, el festival evoluciona, cambia, nos modifica y afecta de muchas maneras.
Se dice que el umbral es el principio, y cada año es un nuevo comienzo y una apuesta mayor.

Los invitamos a formar parte de TDI 04. UMBRAL.
La edición 2011 de Tratado de Integración, el Festival Internacional de Nuevas Tendencias en el Arte.
25, 26 y 27 de Febrero 2011, en Neuquén, Patagonia Argentina.

Cierra la convocatoria para PANORAMICA 2011

panoramica buenos airesLa tercera edición de PANORAMICA llega en marzo de 2011. Creciendo por el impulso de sus ediciones anteriores que hicieron de este espacio, en la escena local y regional, una referencia de las artes audiovisuales ejecutadas en tiempo real.
Esta nueva edición tendrá la presencia de artistas internacionales y referentes locales de destacada trayectoria.

Talleres, charlas e intercambio entre artistas se desarrollan alrededor de una programación de live sets, donde se manifiestan las técnicas, tendencias, inquietudes y experimentos de una generación en constante evolución en su relación con los medios contemporáneos.

PANORAMICA invita a los artistas con proyectos audiovisuales ejecutados en tiempo real a presentar su propuesta para integrar la programación del festival a realizarse los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de marzo de 2011.
Los interesados deberán enviar datos, material de referencia (links, fotos, etc) a convocatoria2011[at]panoramica.cc antes del 10 de enero. (Quedan 4 dias!)

Crónica de la primer manifestación por Wikileaks en Buenos Aires

free wikileaksHoy, frente a la embajada británica, pedimos por la liberación de Julian Assange. Un día extraño para hacer una manifestación al ser un día no laboral, pero con intención de sumarnos a las movilizaciones en todo el mundo.
Nos encontramos con la filmación de una publicidad en frente de la embajada con lo cual se mezclaron las intenciones, aún así nos han apoyado en el espíritu mientras hacían su trabajo.
Alrededor de 30 personas han pasado por la embajada para sumarse al movimiento, que si bien no fué multitudinario hemos podido intercambiar opinión sobre la situación actual en todos los países, ya que entre el público hubo varias personas de Latinoamérica e incluso un Ingles recién llegado al país se sumó al movimiento.
Posteriormente, estuvimos en los alrededores de la embajada y plaza Francia, comentando a los peatones de qué se trataba nuestra manifestación.
Sigue leyendo

Manifestación a favor de Wikileaks

Después de los acontecimientos de público conocimiento en contra de Julian Assange, la organización Wikileaks y los cables que la misma ha dado a conocer, creemos que es oportuno una acción en contra del terrorismo de estado y los enemigos de la libertad.

Convocamos a esta manifestación en apoyo de los movimientos que se realizarán alrededor de todo el mundo frente a las embajadas británicas y suecas, en favor de los siguientes puntos:

  • Reclamamos la puesta en libertad de Julian Assange en el territorio de Reino Unido.
  • El restablecimiento del dominio de Wikileaks (wikileaks.org) el cual apuntaba a la IP número: 213.251.145.96.
  • Que sea repuesta la cuenta en la entidad financiera PostFinance en Suiza, dado que a Assange le ampara una solicitud de asilo en dicho país y la presunción de inocencia que todo ciudadano posee.
  • Dado que nadie ha demostrado la culpabilidad de Assange por los delitos que se le imputan, ni la organización Wikileaks está imputada en ninguno de ellos, les sea restituido el servicio en las redes de VISA y Mastercard para el movimiento de dinero que tengan a bien realizar libremente.
  • Expresamos nuestro deseo de que cesen las acciones orquestadas por parte de todos aquellos poderes gubernamentales que mediante coacciones y ataques están librando un conflicto contra dicha organización, temerosos del uso que ciudadanos anónimos hacen de su legitimo derecho a la libertad de expresión y al esclarecimiento y difusión de la verdad.
  • Consideramos que la transparencia es un bien fundamental a preservar en cualquier sociedad que se haga llamar a sí misma democrática y por ello estamos dispuestos a defender iniciativas que como Wikileaks suponen una ventana abierta a la libre información.
  • El inicio de un proceso judicial sobre aquellos responsables, que si se demostrase la veracidad de los hechos, cometieron crímenes o graves delitos revelados por filtraciones publicadas en Wikileaks. Con el fin de evitar la corrupción y que sigan ejerciendo el poder en detrimento de nuestras libertades.
  • La petición de repulsa por parte de todos nuestros dirigentes por los actos de terrorismo de Estado que Wikileaks ha descubierto.

La convocatoria es para el día sábado 11 de diciembre a las 13hs frente a la embajada británica:
Dr. Luis Agote 2412, Ciudad de Buenos Aires

Para cualquier información pueden acceder al sitio de FreeWikileaks

via twitter: #freewikileaks #wikileaksba

La otra mirada de El Ojo 2010 (parte 2)

el ojoContinuando con el review de lo que pasó en El Ojo de Iberoamérica, quiero hacer hincapié en las charlas que continuaron durante las jornadas del martes y miércoles.
Como les estuve contando, las charlas se concentraron en hablar sobre la digitalización, en los nuevos modelos de agencia y los cambios sociales que esto conlleva.

Conferencias

Cerrando el lunes, Mark Tutssel (Leo Burnett Worldwide), nos dejó en claro que estamos viviendo la era de la gente en donde nuestro deber es salir de nuestras oficinas y ver que hacen y que dicen las personas. Las marcas ya no hacen acciones por beneficiencia ni es una decisión de marca hacerlas, es un propósito. ¿En qué crees? ¿Cómo lo vas a hacer?

Ejemplificando con algunas acciones, nos deja algunas premisas:

  • Reaccionar espontaneamente es importante // Ejemplo: http://davidondemand.com/
  • Hay que involucrar a la gente, que se envuelva en la creatividad
  • Popularidad es por defecto de la gente, integración es la llave. Los canales deben trabajar en conjunto con las personas.
  • Media are not social, ideas are social.

  • Las agencias de publicidad no generan marcas icónicas, la gente las crean.
  • La creatividad tiene capacidad de cambiar a la gente.

Para el martes, Adilson Xavier y Aurélio Lopes (DraftFcb) nos dieron una conferencia bastante graciosa convenciendonos de que los datos se deben transformar en información y estos en conocimiento.
Así explicaron el Holy Shit Number, un número cualitativo que tiene gran impacto. De este número hay que agarrarse para pensar una estratégia y que vendría a ser lo que realmente le importa a los consumidores.
El uso de los números, para las agencias es para las agencias una afirmación de su seguridad, ya que para los clientes es la confianza lo que les genera.

«Lo que se deja afuera de una estrategia es tan importante como lo que se deja adentro», es una clave máxima de estos dos grandes. Porque al trabajar con lo que realmente interesa llegamos a la sensibilidad y a la memoria afectiva de los consumidores.
Por ejemplo, el caso de Oreo, es una gran construcción de marca a partir de esta «memoria afectiva»:

Bien, muchos videos, muchas citas. El día cerró con Bob Greenberg hablando de su empresa (R/GA), una agencia con un modelo digital realmente novedoso.
El nuevo modelo es acerca de la disrupción, pero apalancado por las tecnologías emergentes y la caída de las economías.
Ya no podemos depender de una plataforma, sino que hay que adaptarse a lo que los clientes y consumidores deciden. Lo social prima sobre internet o los móviles.

«Buscamos gente que haga conexiones creativas usando los medios.». Integraron un departamento de tecnología, que se encarga de trabajar en conjunto con los creativos.
Pueden ver una presentación similar por aquí.

Finalmente habló de Nike+ en donde se desarrolló una plataforma que fué evolucionando con el tiempo y superando la instancia de campañas. Tal es así que ahora está disponible para iPhone o iPodTouch y ya no necesariamente tenes que usar zapatillas nike.

Les recomiendo ampliamente ver el sitio de R/GA que es muy bonito y tiene unas campañas muy buenas.

Para ir cerrando el post, voy a hablar de la última charla que escuché, que es la de Leandro Raposo quien habló de publicidades en televisión, que es su especialidad.
«Antes las marcas prometían satisfacción inmediata, ahora las marcas prometen cosas que no van a cumplir nunca», como por ejemplo este queso que no contamina el medio ambiente:

Otra gran frase de Raposo es que «no hay que repetir la fórmula que te salvó de la crisis anterior» y es algo bastante general, porque las condiciones nunca son las mismas. Hay que pensar en lo nuevo, y no en lo que hiciste antes.
«Un sabio se puede salvar de una crisis pero un idiota no se puede salvar de un éxito.»

Cerrando la charla, no invitó a no perder la oportunidad de ser verdaderos por tratar de ser originales. Y que las ideas son tan importantes como la gente que te cruces. Es más importante estar en contacto que valga la pena.

No puedo terminar sin mencionar la conferencia de Fernanda Romano (Euro RSCG Worldwide), a la que no pude asistir pero fué una de las más comentadas. Ya que habló de las redes sociales, videos juegos y todas esas cosas nerds de las que gustamos =).
Encontré en otro blog una mención de una charla con 5 puntos interesantes que ella promueve y con los que estoy totalmente de acuerdo.

  • Watch the kids — they spend a greater percentage of their time in cyberspace and fantasy
  • Watch the Japanese — a society with a more permeable membrane between cyber and real worlds
  • Watch mobile — mobile apps are already replacing search
  • Follow Geminoid — Rosie the Robot will come to life in a few years for about $500,000 a pop
  • Stay stupid — don’t assume you know

Eso fué todo. Nos veremos en algún que otro evento!

Inspiration Fest 2010

inspiration festLuego de 3 dias de ambiente pubicitario en El Ojo, hoy arranca la segunda edición del festival InspirationFest, el festival de inspiración y creatividad que se realiza en Buenos Aires. Más específicamente en Ciudad Cultural Konex y que estará lleno de conferencias, proyecciones, exposiciones y workshops.

Entre los conferencistas, algunas de las personalidades que participarán de esta edición serán: Ronnie del Carmen (EE.UU.) -uno de los realizadores de storyboards de animación más reconocidos del mundo. Animador de storyboards, artista, diseñador y director de películas de Pixar Animation Studios, que anteriormente trabajó para Dreamworks y Warner Bros.-; Jeremyville (Australia) -ilustrador y diseñador australiano que crea ilustraciones para remeras, zapatillas, juguetes, skates y cómics, y fue el primero en publicar un libro
sobre vinyl toys-; Felipe Taborda (Brasil) -diseñador gráfico brasilero especializado en comunicación visual y fotografía-; y Marcos Kulenkampff (Brasil) -ingeniero experto en planificación y logística, actualmente a cargo de las producciones fotográficas creativas de Getty Images Latam-. Además, referentes argentinos contarán su experiencia inspiradora: Estudio Bosque (Diseño Gráfico); Patricio Lixklett (Diseño Industrial); PepperMelon (Animación); Gonzalo Berro (Identidad y Branding); Pedro Panigazzi (Creatividad Digital); Andrés Remy (Arquitectura); 12-NA (Indumentaria); y Liniers Animado (Ilustración y animación).

Al igual que el año pasado, destacados diseñadores presentarán lo mejor de su trabajo creativo y realizarán un “open work” en vivo en las Sharing Conferences: Hernán Berdichevsky (diseño gráfico), director de Nobrand; Eduardo Blacher (música), director de La Pirada; Federico Churba (diseño industrial); y la editorial Moebius, Moosgo Digital Publishing y Opción Libros (área de la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) brindarán una conferencia sobre edición de libros electrónicos (ebooks).

En cuanto a los workshops, la oferta incluye “Personajes por Rasti”, de la mano de DGPH + Rasti; “Anarconomía”, una charla sobre futurismo a cargo de Future Lounge; “Diseño de estampado” por muchatela; Romina Goransky presentará “Origami”; Collage Lab, “Graffiti”; y Espacio VIRGEN expondrá el tema “Tipografía en 3D”. Además, adidas Originals invita a los asistentes a celebrar su originalidad participando de diferentes actividades de interacción colectiva junto a la exhibición de las obras de: Lucas Nine, Grupo RDYA, Marcelo Albinati y Lucas Varela, quienes también contarán todo sobre sus trabajos e inspiraciones en las adidas Originals Conferences.

Pueden ver el cronograma para hoy y mañana. Las entradas se venden en puerta y por ticketek.
Por último, el sábado a las 13.30 estaremos dando una charla, así que no se la pierdan!