Buenos Aires ciudad de diseño

Quiero mostrarles un trabajo que hicimos para la facu. Se trata de un video que si queda seleccionado se va para el festival internacional de diseño en Berlin – DMY.
Lo que debíamos hacer era hablar del diseño en Buenos Aires, entendiendo que fué declarada por la UNESCO como «ciudad del diseño».
Nuestra intención era demarcar la carga multicultural que existe en la ciudad, la mezcla de códigos que existe entre la población. No nos interesaba hablar del diseño que podemos ver con DOMA o DGPH, por que es muy internacional. Sino hablar de lo propio, y Buenos Aires, lo más propio que tiene es ese rejunte de personas que vienen de diferentes partes del mundo, con historias y costumbres que hacen a la vida cotidiana.
Y mucho de lo que diseñamos tiene que ver con eso. Así que después del salto los invito a ver el pequeño video.
Sigue leyendo

Con el street art hasta los codos

principe de caspian doma disneyPues se ha armado un revuelto gramajo entre los blogueros y diseñadores de esta hermosa ciudad porque evidentemente las mejores ideas, en este pais son vendidas. Como dice Fidel Nadal «porque el arte hoy es un comercio, no tiene valor pero si tiene precio».
Y justamente luego de la larga introducción, nos introducimos redundantemente en la campaña del Principe de Caspian, la segunda película de la saga de las Crónicas de Narnia, que de la mano de DOMA se realizó una intervención en la ciudad con juegos retóricos y llamando la atención de la gente, principalmente a los niños de palermo.

El quilombo se armó cuando mister lake posteó su indignación sobre esta campaña. Su queja no tiene que ver con hacer street art de manera sponsoreado, ya que es más que obvio que DOMA no lo hizo por motivación propia sino porque fué contratado por Disney. Lo que hace enojar a, ahora un grupo de diseñadores bastante más grande, es la nota de prensa que cita algo así como «Artistas de «Street Art» se inspiraron en «Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian» para postear intervenciones en la ciudad».
Sin duda esto es terriblemente engañoso y además crean un blog en blogspot con las fotos y con un estilo amateur. Por favor señores, estoy harto de empresas que se hacen blogspot «para acercarse a la gente» nadie les cree ese cuento.
Volviendo al tema, el hecho de que un periodista reciba tal anuncio es una cargada, porque obviamente nadie se inspira si no se ponen unos pesos sobre la mesa. Y digo yo, ¿por qué esta gente no se inspira con cosas más importantes?
Sin duda el street art no es algo común en nuestra ciudad, y las intervenciones que aparecen llaman mucho la atención, es una lastima que sean de este tipo.