Arte digital: Glitch – Parte 1

glitch en macEl error digital, el bug, el ámbito roto de la electrónica. Hace unos años me fascinaba todo lo que significaba el error, lo anormal, lo que no se esperaba. El glitch es algo así. Según la Wikipedia, se puede definir como «short-lived fault in a system» osea, «falla de corta duración del sistema».
El glitch lo podemos encontrar en muchos lugares, por ejemplo en cualquier pantalla, como me pasó a mi en la imagen de la portada. También encontramos glitch en la música, donde bandas como Aphex Twin o Autechre, por nombrar las más conocidas, usan el glitch para componer; es decir, reutilizan el error para hacer música, algo raro cuando se piensa que todo tiene que ser pre-meditado y correcto. Volviendo a lo visual, podemos encontrar el glitch como una forma de arte, dentro de lo que se llama net.art o por lo menos algunos lo categorizamos así, debido a que no está muy claro donde empieza ni donde termina el glitch.
Sigue leyendo

Apple no es solo diseño moderno

appleLa historia del diseño en Apple es bien lejana. Desde que iniciaron su carrera Informática, Steve Jobs y Steve Wozniak tenían bien en claro cual es la necesidad de un buen diseño y por lo tanto, de una buena comunicación.
Encontré hace poco una web en donde podemos encontrar una galería de publicidades ,brochures, manuales de apple. Es super interesante ver los cambios que hubo en las diferentes décadas. Ni hablar del primer logo que fué rápidamente cambiado. Sigue leyendo

Gianluca Fallone en Espacio TMDG

trimarchi gianluca falloneUn joven diseñador, de origen Argentino aunque en su web escriba en ingles (saben cuanto me molesta eso). Pero sus trabajos son realmente buenos. Hace 2 años empezó a trabajar en Punga y luego se soltó al mundo freelancer. Sus diseños son muy modernos y Trimarchi nos lo muestra en su espacio en Fábrica de bananas (arevalo 1445) el viernes 27 a las 23 horas, como todos los meses.

Pechakucha Night! Vol.9 en CCKonex

Un nuevo volumen del evento en donde artistas y creativos muestran sus proyectos, en esta ocasión estarán entre los disertantes Marcos López,Burman-Dubcovsky, Furia, Eduardo Pla, Adamo-Faiden, La Linterna Mágica, revista göoo, Gata Flora, Gonzalo Córdova, Fabricio Portelli, Mínima Huella, AMIA.
A propósito, el afiche fué diseñado por mi amigo Ralph.

Pictoplasma Screening en Buenos Aires

pictoplasma screening
El evento Alemán Pictoplasma llega a Argentina con una edición Screening. Haciendo previa al evento principal PICTOPLASMA CONFERENCE, que se va a llevar a cabo en Mar Del Plata, el 2 de octubre del 2008.

En su quinto año consecutivo; el evento de character design más importante del mundo, decide realizarse fuera de Berlín, haciendo dos ediciones este año, en la ciudad de New York y Mar del Plata.

El evento se realizará en el Teatro Avenida el domingo 29 de Junio a las 17hs.
+ info: pictoplasma@trimarchidg.net

Con el street art hasta los codos

principe de caspian doma disneyPues se ha armado un revuelto gramajo entre los blogueros y diseñadores de esta hermosa ciudad porque evidentemente las mejores ideas, en este pais son vendidas. Como dice Fidel Nadal «porque el arte hoy es un comercio, no tiene valor pero si tiene precio».
Y justamente luego de la larga introducción, nos introducimos redundantemente en la campaña del Principe de Caspian, la segunda película de la saga de las Crónicas de Narnia, que de la mano de DOMA se realizó una intervención en la ciudad con juegos retóricos y llamando la atención de la gente, principalmente a los niños de palermo.

El quilombo se armó cuando mister lake posteó su indignación sobre esta campaña. Su queja no tiene que ver con hacer street art de manera sponsoreado, ya que es más que obvio que DOMA no lo hizo por motivación propia sino porque fué contratado por Disney. Lo que hace enojar a, ahora un grupo de diseñadores bastante más grande, es la nota de prensa que cita algo así como «Artistas de «Street Art» se inspiraron en «Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian» para postear intervenciones en la ciudad».
Sin duda esto es terriblemente engañoso y además crean un blog en blogspot con las fotos y con un estilo amateur. Por favor señores, estoy harto de empresas que se hacen blogspot «para acercarse a la gente» nadie les cree ese cuento.
Volviendo al tema, el hecho de que un periodista reciba tal anuncio es una cargada, porque obviamente nadie se inspira si no se ponen unos pesos sobre la mesa. Y digo yo, ¿por qué esta gente no se inspira con cosas más importantes?
Sin duda el street art no es algo común en nuestra ciudad, y las intervenciones que aparecen llaman mucho la atención, es una lastima que sean de este tipo.