La importancia de asociarse

Algo que vengo hablando con Martin Borini (aka AILAVIU) y que nos sorprende cada día de Clandestina, es la necesidad de asociarse a otros personas y a proyectos.
Justamente, Martin y yo tenemos una especie de asociación con Estado Lateral y trabajamos en conjunto para sacar adelante un proyecto que tenemos todos en común, que es un espacio de trabajo, creación con capacidad de responder a nuestros caprichos y a los de la industria. Algo de eso es Estado Lateral.
Y algo de eso saltó ayer en el Taller de Mapping que hicimos para 40 chicos que se acercaron a Cocoliche gracias a Clandestina, buscando herramientas, teoría y formas de hacer un Mapping (pueden ver la grabación acá). Entre otras cosas, salió el tema de que no hay una herramienta que se use para hacer este tipo de proyecciones, sino que muchas veces en las producciones a gran escala utilizamos herramientas desarrolladas específicamente para esa ocasión. Sigue leyendo

Clandestina, una nueva forma de aprender

misiones cortas clandestina weekend nerdCada día tengo más actividad en este grupo humano/digital al que llamamos Clandestina y se que muchos no entienden de que se trata, o parece muy freaky.
Luego de la charla que dimos ayer junto a Ivan en InspirationFest me urge la necesidad de contarles en que estoy y de qué se trata este grupo. Que en nuestra forma de ver, intenta crear un cambio social, con otra postura.

Clandestina se nutre de la idea de que, a diferencia de los modelos existentes hasta ahora, el conocimiento no es poder, sino universal. En donde los individuos somos capaces de aprender lo que nos proponemos, lo que nos da curiosidad.
Un poco explicado en BarcampBA hace unos meses, es el modelo de la emancipación educativa, la emancipación digital. Es decir, demostrarle al otro que no se necesita de nadie que enseñe para poder adquirir conocimiento, y mucho menos ahora en que internet es la fuente universal de casi todo.

En Clandestina somos nerds, en el sentido en que nos apasionamos por lo que nos interesa, ya sea tecnología u otro ámbito. Eso quiere decir que la curiosidad nos lleva a buscar más allá y nos permite aplicar lo aprendido en cualquier ámbito que nos paresca adecuado.
Además, existen los OpenLabs, como lo es EstadoLateral, que abre sus puertas con sus instalaciones a que cualquiera que desee pueda aprender, pueda experimentar libremente. La intención de esto es que cualquiera pueda tener acceso, que cualquier persona que quiera gestar en sí mismo el conocimiento, pueda hacerlo.

En este momento se hacen muchas cosas dentro de clandestina, desde eventos, intervenciones, charlas, etc. Con el objetivo de abrirse a la sociedad y comenzar a aportar, y por qué no cambiar las perspectivas que se dan en las ciudades de latinoamérica.
Ayer en InspirationFest realizamos Dorkbot BA, con la idea de dar un espacio de aprendizaje en el evento, de intercambio de conocimiento y de publicación de las cosas que se estan haciendo dentro del grupo, por eso estamos contentos agradecemos al evento haber dado el espacio.

Es la idea del próximo año establecer a Clandestina como un nuevo espacio, una oportunidad para todo aquel que quiera crecer y aprender por su cuenta. Y esperamos sumar gente y recursos para hacer posible nuestros objetivos. Si quieren sumarse, pueden entrar a nuestro grupo y ver el blog de MCCWN (Misiones Cortas Clandestina Weekend Nerd)

Waveando la charla en Barcamp

wave barcampMañana, día último del més de octubre, algunos festejan Halloween y nosotros vamos a hablar en público. Digo nosotros por que con @feer_z vamos a intentar exponer nuestras teorías conspirativas acerca de los problemas que vemos en la educación actual, y en los diferentes modelos de enseñanza que parecen prometedores.
Todo esto se nos vino a la cabeza cuando notamos que en la carrera de diseño se estudia de manera diferente al resto de las carreras, y aún así, hay mucho por mejorar.

Como uno de los puntos más importantes de nuestra charla es la colaboración, y a raíz del lanzamiento de la nueva platarforma de Google, Wave. Estamos desarrollando nuestra charla ahí mismo. Lo cual nos permite entablar conversaciones, subir textos, imágenes, comentarios y todo aquello que nos sirve para armar algo entre varios.
No, no tengo invitaciones para wave, por si preguntan.

Pero mañana estaremos dando esta charla en el Barcamp donde esperamos abrir un par de cabeezas y difundir un poco más el grupo Clandestina. Quienes vayan podrán ver nuestra charla, y quienes no, espero que hagan streaming…


Actualización: la charla será a las 16:40 y lo pueden ver por acá
http://www.barcamp.com.ar/live/sala-lycos/

Actualización 2: nos cambiaron la hora a 16,20 y es en la sala http://www.barcamp.com.ar/live/sala-netfirms/