Un packaging de… levadura?

packagingHoy desperté y encontré ese paquete encima de la mesa de la cocina. Lo primero que se me ocurrió es que correspondía a un riquisimo café blended o alguno de Colombia premium. Esto lo pensé más que nada por los colores, típico de packaging de café; y por la forma y el cerrado al vacío característico.
Pues no, por que es levadura en polvo.

No se a quien se le ocurrió hacer ese pack tan bonito, pero me parece que no se dió cuenta que no es café lo que está vendiendo, sino levadura.
Con esto les digo amigos, cuidado cuando diseñan este tipo de cosas, que por más bonito que sea, en una góndola no siempre se vé lo que se piensa.

Sudala 2009 – Iberoamérica hablando de Diseño

sudala 2009 ibearoamerica hablando de diseñoAmigos, entre el 28 y 29 de Agosto se realizará SUDALA en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile, con 14 conferencistas ligados al diseño, nacionales e internacionales procedentes de Venezuela, México, Argentina, Chile, Brasil y España. SUDALA también será escenario para Workshops, feria de diseño y culminará con una gran fiesta a cargo de destacados músicos y djs.

SUDALA, nace hace más de un año con la inquietud de generar un espacio que estaba vacío en el ámbito del diseño, en donde como estudiantes y profesionales pudiéramos reunirnos y reflexionar nuestra disciplina.
Proyectos nacionales como colectivos, blogs, y redes, han venido creciendo desde hace algunos años a partir de charlas, exposiciones y otros tipos de espacios donde vivir el diseño.Todo esto nos ha impulsado a llevar el Diseño nacional a otro nivel, a la realización de un evento masivo y de calidad donde podamos convocar a todos los actores del mundo de la Gráfica y compartir experiencias.

SUDALA reunirá a destacados exponentes de la cultura gráfica internacional tales como Adhemas (Brasil/ USA), Masa (México/ Venezuela), Alberto Cerriteño (México), los argentinos Laura Varsky y DGPH y los chilenos de La Nueva Gráfica Chilena, Carlos Rojas Cuitiño, SMOG, NadameansNothing, entre otros artistas y diseñadores que van a remecer a los más de tres mil participantes del evento.

Esta iniciativa es un proyecto autogestionado y cuenta entre sus colaboradores con Radio Horizonte, Puma, Revista Idn, Academia Mac, Lovit, Nación Dnb y Tshits Merchandise.
SUDALA en un evento masivo y que se convertirá en un hito en la escena nacional y fortalecerá la conexión de nuestro país con los diversos actores de la cultura gráfica no sólo a nivel local-latinoamericano sino con el resto del mundo.

Venta de Entradas en Argentina.
Tanto así como en TrimarchiDG, soy vendedor y representante oficial de SUDALA en todo el territorio Argentino. Por eso quienes deseen obtener sus entradas, puede comprarlas a partir de la semana que viene, cuando estarán disponibles en la tienda Manuchis.com.ar.
Se podrán comprar tanto en Buenos Aires como en el interior, por envío.

Si quieren reservar o comprar su entrada o sacrse algunas dudas, pueden escribirme a este mail.

Precio Entradas
1ª Preventa ( Hasta el 30 de junio del 2009 )

Galería / Platea Alta – US $24
Cancha / Platea Baja – US $31

2ª Preventa ( Hasta el 27 de Agosto del 2009 )
Galería / Platea Alta – US $34
Cancha / Platea Baja – US $38

Puerta ( 28 o 29 de Agosto del 2009 )
Galería / Platea Alta – US $41
Cancha / Platea Baja – US $46

Todas las entradas son válidas para los 2 días del evento más la fiesta.

Más info de súdala en http://sudala.cl

Problemas de concentración en el día a día

mi escritorio freelanceSer freelancer no es facil y mucho menos cuando lidiamos con demasiadas cosas.
Por mi lado, no solo tengo proyectos de programación y diseño, sino tambien de producción, de proyección, asisto a seminarios, a la facultad y también tengo una vida.
Es genial cuando todo corre sobre rieles, los cronogramas sincronizados, hay tiempo de crear y de repensar. Pero eso ocurre muy de vez en cuando. Los tiempos se desfazan, los clientes tienen exigen más de lo que les corresponde o algún proceso está demorado.
Pero el tema que quiero tocar acá es la concentración que viene muy de la mano de los tiempos de producción.

Una de las cosas que siempre pienso, y contradiciendo a la mayoría de los blogs, es que los sistemas de organización, agendas, iCal, Todo’s y todas esas cosas que parece muy útiles. A mi no me sirve.
Por un lado, por que el tiempo no es lineal, los proyectos corren en paralelo y en simultaneo. Y no solo eso sino que los ritmos varían, los tiempos varían constantemente. Y sucede por el cambio de importancia entre una ación y otra. Donde van surgiendo acciones que son más importantes que las planificadas.
Por lo tanto, a mi parecer lo único que puede organizar eso es nuestra cabeza. Tener un orden dinámico, el caos es uno de los mejores lugares para nuestra mente y en el caos se gesta la creatividad.
A veces me olvido de ciertas cosas, es cierto. Trato de parar la pelota y ver que cosas no son tan importantes y las descarto, otras las anoto en papeles que forman parte de mi caos físico sobre el escritorio.

Agentes desconcentrates
Aqui es donde entra la concentración como actividad potencial de la creatividad. Esto sería como la capacidad de prestar atención a cierto conjunto de objetos, pensamientos e ideas para llevar a cabo una acción específica.
El problema es que no siempre estamos concentrados en algo. Por ejemplo, podemos tener en la cabeza cuestiones personales, amorosas o pensar que vamos a hacer cuando salgamos el fin de semana.
En ese caso yo considero que la rutina es lo que mejor ayuda. Desconectarse de todo lo que juegue para ese lado y concentrarse en lo que uno tiene que hacer. Dejar de revisar los mails, cerrar el twitter, msn y el navegador. Pues claro que no es facil, pero se puede.

Otro ejemplo es la comunicación con los clientes. Cada uno tiene sus necesidades y requiere algo de atención. Pero nosotros no podemos responder todo el tiempo a todos. Por que sino simplemente no podemos hacer nuestro trabajo. Ya escribiré un post más detallado sobre esto, pero recomiendo desconectarse en ciertas horas y cada tanto revisar los mails, peor no contestar todo el tiempo a todo. No ayuda.

Finalmente el tema de pensar en otros proyectos, y acá es donde mas se enlaza el principio de este post.
Muchas veces me encuentro haciendo un trabajo e inmediatamente pensando en como resolver otra cosa.
Acá hay que analizar una cosa, si es suficientemente importante hay que dejar lo que se estaba haciendo y a resolver lo otro, por que tal vez más tarde no te acuerdes.
Pero por otro lado, y en la mayoría de los casos, no es más importante que lo que estamos haciendo, por lo tanto lo mejor es tener un anotador al lado e ir anotando las ideas.

La concentración
Pero más allá de estos ejemplos, la concentración es disruptiva. Hay veces que nos despertamos de una u otra manera, con ganas de hacer más de alguna cosa o con ideas sobre un proyecto. Y resulta que justo tenemos que hacer lo contrario.
Supongamos que uno se levanta muy motivado artísticamente y quiere diseñar, pero nos toca programar una aplicación. Si es posible, y los timings nos permiten la libertad, podemos correr la programación para el día siguiente y podremos aprovechar la inspiración. Sino tendremos que hacer lo que nos corresponde.
Pero hay veces en que uno intenta, está horas tratando de hacer las cosas bien pero no lo logra. Y ahí es cuando yo digo que hay que avivarse rápido y hacer otra cosa, si no sale nada, salir a caminar, tomar aire, tomarse un té, lo que sea.

¿Pero que pasa con lo que dejamos de hacer? Pues nada, mi filosofía es que ya se resolverá. Por una forma u otra, los tiempos se acomodan, a veces hay que bancarse alguna puteada o incluso llega nuestro momento de inspiración y lo resolvemos mucho más rápido de lo que pensabamos.
Lo importante es tener la mente tranquila, ser paciente y estimularnos. Todo tiene su forma de resolverse. Y a diferencia de lo que dicen los clásicos teóricos, los profesionales no lo somos por nuestra capacidad de disciplina, sino nuestra capacidad de crear y navegar en el caos y sacar lo mejor de eso. No se trata de dejar para mañana lo que podemos hacer hoy, es hacerlo cuando nos corresponde.

Por esto es que, sacandolo de mi filosofía budista, lo escencial es estar bien con nosotros mismos, entendernos, mirarnos interiormente y comunicarnos con nuestro cuerpo. Él nos va a indicar las decisiones correctas y nos va a apoyar cuando lo necesitemos y el resultado será muy potenciado.

Y ya pensando en la vida en general, el mundo es caótico en todos los sentidos, hay que saber navegarlo, hay que saber cuando bajar la vela, y cuando levantarla y cuando enfrentar una ola muy grande, o retirarse. Abran todos los sentidos y esa es la mejor sabiduría que pueden obtener del mundo. Entendiendose a uno, entienden el mundo.
La concentración es la explicación que damos cuando estamos en contra de nuestro camino. Es como pedalear para atrás.

Review RosarioEnMayo

twitters argentinaEl fin de semana pasado estuvimos de viaje. Nos fuimos a Rosario todo un contingente de Twitters y Bloggers con la intención de pasar un buen momento, conocernos las caras e intercambiar ideas y proyectos.
Era obvio que iba a estar muy bueno, y el hecho de que todos hablemos el mismo «idioma» hizo que estemos muy cómodos. Me refiero al mismo idioma por que todos somos medianamente geeks y enfermitos por los blogs y las redes sociales, que usamos los mimos términos y conceptos. Algo que en este momento extraño y me hace sentir que la gente con la que convivo diariamente no entiende ni la mitad de las cosas que digo. Pero ese es tema aparte.
El día viernes disfrutamos de un viaje con @demente y @cecisaia camino a rosario con las manos de @matiaslaporte al volante.
Luego de instalarnos en el hostel, una habitación de 12 donde terminamos siendo 13 personas de ambos sexos, fuimos al parque españa a encontrarnos con los chicos que habían viajado antes y con los rosarinos.
Luego de unos mates y algunos chistes sobre la gripe porcina, nos fuimos a la cachita para el #futbolgeek.
4 equipos, 4 partidos, 1 ganador. No fué mi equipo, por supuesto.
Una vez terminados los partidos, fuimos a prepararnos para la choripaneada que terminó siendo hamburgueseada en el Club Mitre. Conocimos más gente, charlamos mucho, hablamos de dominios, de proyectos caducados, de hacer blogs sobre pocker, de adsense, de twitter, de los Embajadores Nokia y todas esas cosas que son actualidad geek.
A algunos los habrían hechado por fomentar ciertas actividades irregularidades, otros nos fuimos a dormir, el resto siguió hacia el bar Berlin.
El día sábado amaneció temprano, los Riojanos parece que están acostumbrados a madrugar así que lentamente nos levantamos todos. Compramos medialunas y nos acomodamos en el living para revisar nuestros feeds, compartir nuestras cuentas y blogs, bajar las fotos y esperar a @elteto y @hernanmdq que estaban llegando.
Luego de pasar por Subway a comer unos ricos sámbuches nos dirigimos al Planetario donde se encontraba el resto del grupo. Siendo aproximadamente 35 personas comenzamos nuestra gira fotográfica por la ciudad de Rosario. El primer punto fué la manifestación a favor de la despenalización de la marihuana que de casualidad se realizaba en el parque del planetario.
Luego descendiendo por la colina planificamos un flashmob que ejecutamos exitosamente momentos despues en el monumento a la bandera.
Para el que no sabe un flashmob es una acción que se desarrolla en un momento determinado de un momento a otro.

Posteriormente seguimos bordeando el río hasta llegar al parque España y detenernos a tomar unos tragos, comer unos carlitos y charlar un poco más en el bar Quita Pena. Al mismo tiempo planificamos con @collide lo que sería el #barnifest horas más tarde.
Procuramos acelerar el proceso de duchado de 15 personas en nuestro hostel. Lo cual fué un éxito y salimos a tiempo para cenar antes de ir para el #barnifest.
Camino a la Av. Pellegrini, @cecisaia, @Raregazz y yo nos separamos para ir directamente hacia Tako Sushi a comer lo homonimo, sushi. Llegando nos presentaron a @flokemi quien sería nuestra mesera y oportunamente la hermana de @fedeaikawa. La comida estuvo realmente deliciosa. Luego de algunos comentarios de mi parte por la cultura japonesa quedamos en un estado que podríamos definir como «zen».
Al rato, visualizamos la entrada del resto del grupo que estaba dispuesto a descompensar, pero que visto el ambiente que había en el restaurant se entaron a comer también.
Con la intención de encontrar una buena fiesta caminamos en circulos pasando por unos 4 boliches a los que no entramos. Y terminamos en el «bar de olmedo» donde tomamos unos tragos, para posteriormente irnos en busca de más.
La mayoría se fué nuevamente al bar Berlín, donde @collide enocntró al amor de su vida y @maccur sorprendió a muchos. @Cecisaia, @Raregazz, @Peorth y yo nos fuimos en un taxi rumbo al hostel para dar por terminada la noche.

El día domingo lo iniciamos de la misma manera que el sábado. Al mediodía nos dirigimos al #delm (domingo en la mañana) la versión hispana de SundayMornings. Algunos charlaron sobre proyectos, otros simplemente nos dedicamos a comer y hablar más cosas geek.
Luego de comer el helado que nos obsequió el restaurant nos fuimos al bar VIP que está frente al monumento a la bandera. Ahí @collide nos explicó la técnica de persuasión de la calcomanía.
Una vez terminado el relato, @demente y @matiaslaporte nos pasan a buscar para emprender el regreso.

Creo que este encuentro ha confirmado que el circulo de Twitteros en Argentina es grande y está dispuesto a viajar muchas horas para crecer, en todos los sentidos. A pesar de los diferentes intereses, origenes y costumbres, la convivencia ha sido excepcional.

Hay algunas cosas anecdotarias que quiero destacar, las frases que he registrado este fin de seman fieron:

  • La goma es universal (demente)
  • Yo te agrego pero no soy tu amigo (NeriAispuro)
  • – Tiene 24, yo prefería una de 16 (collide)
    – Noo, pero te va a enseñar a vivir (manuchis)
  • Aparte de comer gatos comemos cucarachas (patitof)
  • Mantengase a la izquierda y mantengase a la derecha (gps)
  • No pueden entrar menores

Y por otro lado quiero mencionar a todos los que fueron, los que eran de Rosario y todos los que se coparon. Pueden ver toooodas las fotos en el grupo Encuentros Twitter Argentina en Flickr. La lista sacada del sitio de @collide al cual quiero agradecer por la organización y la buena onda, por más que algunas cosas hayan fallado te portaste con todo!
Y también mi especial agradecimiento a @matiaslaporte por habernos llevado, un gran conductor =P. A @demente por bancarme en todas y por haber dormido y no hablado tanto en el viaje XD. Y a @cecisaia que conocí este fin de semana y compartimos cucheta, un gusto realmente.
@MatiasLaporte matiaslaporte.com.ar
@Maccur tejiendo-redes.com
@Jessy_slayer jessicahemingway.com.ar
@elfaco larutalactea.blogspot.com
@manuchis manuchis.net/blog
@demente www.suenosdemenciales.blogspot.com
@jimenag
@dalgrev dalgrev.com.ar
Fredy y Eusebio (amigos sin Twitter de @dalgrev)
@mazcue mazcue.com.ar
Novia de Mazcue
@marcosvarela mvarelablog.com
@idrinkmusic www.idrinkmusic.com.ar
@hallecsyz hallecsyz.com.ar
@RareGaZz www.raregazz.com
@Mola_ molanovsky.blogspot.com
@Cecisaia acceso-directo.com y vitamina-ce.com
@NeriAispuro tengoun.com.ar
@elteto www.e-abaco.net
@hernanmdq www.codigogeek.com
@Charlymaiz www.charlymaiz.com.ar
@lauracambra salvoerroruomision.blogspot.com
@PaulaCarri www.aryentina.blogspot.com

(Rosarinos)
@Collide collide.com.ar
@DrGEN www.drgen.com.ar
@AbbyFerrari este (proximamente elblogdeabby.com.ar)
@agarassino www.universowordpress.com
@patitof muuajajaja.blogspot.com
@amattajm www.amattajm.com.ar
@GermanFerrari www.quetupe.com.ar
@facus alwaystrytogowithsomethingelse.blogspot.com
@RayDave blog.raydave.com
@peorth www.peorth.com.ar/blog
@carinaycia carinaycia.blogspot.com
@MartaRepupilli www.martarepupilli.com
@HoracioBella granimpetu.com
@sofisarbach yotambienhagoesascosas.blogspot.com
@ovejita ovejuda.blogspot.com
@Rosarioso maletadeloco.blogsome.com
@FedeAikawa blog.aikawa.com.ar

@Flokemi

Actualizado con los blogs gracias a AbbyFerrari

Algunos eventos que se vienen Twittbaires3, FlashmobsEnBaires y EneroEnGesell. Los invito a que formen parte de la comunidad con su cuenta de twitter =)