Concurso Seminarios FOROALFA 2009

seminarios foroalfaLos seminarios FOROALFA es mejor oportunidad para saber qué hacen y qué piensan diseñadores y analistas de primer nivel sobre el presente y el futuro del diseño. Es un espacio para debatir, donde habrá entrevistas, charlas, mesas de discusión, participación activa, simulacros de diseño junto a los grandes del diseño.

Nos parece muy importante que los lectores puedan asistir a estas charlas, por eso gracias al acuerdo con FOROALFA vamos a estar sorteando una acreditación para los Seminarios FOROALFA 2009 que se desarrollarán los días 11 y 12 de septiembre.

Para participar en el concurso deben dejar un comentario en este post con los datos completos y reales. De esta manera ya estarán participando por una acreditación para los seminarios.

Para ver el programa y los presentadores pueden entrar en el sitio de los Seminarios FOROALFA

El concurso cierra el 4 de septiembre y podrán participar todos las personas aquellas que dejen sus datos verdaderos y sean mayores de 18 años. No podrán participar los organizadores, familiares directos, colaboradores ni asociados de las compañías involucradas en el concurso. El premio no es canjeable por dinero ni transferible. Se sorteará 1 (una) entrada entre quienes dejen comentarios en esta entrada.

Atypica en We Make Magazines

atypica we make magazines We Make Magazines, es el libro dónde están las revis de tendencias más pro del mundo; es editado por Colophon, un evento que reúne revistas independientes de todo el mundo. Y ha seleccionado entre otras revistas a la revista Atypica, si, la que estuvo en pechakucha el martes pasado.

Es un honor para nosotros que hayan convocado a la revis que tanto queremos y que con tanto esfuerzo se edita y se lanza a la calle para que ustedes puedan disfrutar una vez más, de lo mejor sobre arte, diseño, moda, tecnología y cultura urbana.
Además de la Atypica, pueden encontrar otras revistas argentinas como Avantt Mag, Ácido Surtido o la desaparecida Tipográfica, grandes revistas del diseño que todos deberíamos haber leído alguna vez.

Mientras les dejamos algunas del libro para que vean, pueden suscribirse a la revista o salir corriendo al kiosco más cercano a comprar el último número.

atypica we make magazines cover
atypica wmm guide
atypica revis
we make magazines

Se viene TMTV el canal del diseño

Ayer los chicos de TrimarchiDG lanzaron el trailer de su canal de TV que estará pronto a salir. Mientras nos preparamos para el evento el 3, 4 y 5 de octubre, vemos este pequeño video de adelanto de lo que será TMTV donde participan grandes diseñadores, como por ejemplo mi amigo Patricio Oliver o mi diseñador favorito Joshua Davis (rock on!).
Los invito a ver el trailer y estar cerca por que ya se vienen las novedades para este año!


Sigue leyendo

El kistch llegó a la web 2.0

libro taringaSi no saben de que hablo, es por que no estas en la última moda de internet. Y hablo del ya recontra nombrado libro de Taringa!.
Resulta que la red, comunidad, foro, portal, o lo que sea Taringa!, tan conocido por su gran alcance de contenidos pirateados compartidos, no es solo eso, sino hay una comunidad de usuarios que comparten su vida, o viven su vida en la plataforma que Taringa! ofrece.

Los dueños de este sitio decidieron editar los contenidos y sacar un libro. Así a secas, lo editaron y lo pusieron a la venta. Lo cual es interesante para poner a cuenta, darle un peso a los contenidos que pululan por la red.

Lo primero que fué polémica, es que lo vendían a 49 pesos argentinos. Si, toda esa inteligencia colectiva alguien la compiló y la publicó para venderlo. Si bien dicen que la plata iría a la fundación Un Techo para mi País Argentina (UTPMPA), lo estan haciendo con contenidos publicados por los usuarios. Casi lo mismo que facebook venda un libro con las fotos y cosas que vos subis a su red social. Seguro que es legalmente posible, pero hay que ser cara dura. Lo que por acá llaman Argentinidad.

Como si no fuera poco, apenas salido el libro, comensaron a perseguir y censurar a quienes lo publicaban online, claro, por que Taringa! es un espacio público que respeta fielmente a los derechos de autor… (?)
En fin, que el libro no esté disponible para bajar de forma gratuita era un absurdo, por lo tanto se vieron obligados a subir el link para que todos podamos bajarlo.

El tercer punto, y ya desde el lado del diseño, las ilustraciones del blog son claramente un plagio a Eboy, y conociendolo y los problemas que hubo el año pasado con TrimarchiDG, no le va a caer muy bien. Esperemos que no se entere…
Lamento el error que cometí en este punto, la información que me llegó estaba equivocada.

Más allá de todas estas tecnicidades, lo que me llama realmente la atención es que un medio que se jacta de ser la revolución tecnológica, la web colaborativa, y todo eso que conocemos y llamamos web 2.0, tenga que sacar un libro. O mejor dicho, ¿que valor tiene sacar un libro?
El valor de Taringa! no está dado por el contenido, eso está clarisimo, sino que Taringa! ES la comunidad, Taringa! ES lo que pasa adentro, las acciones, los comentarios, los eventos, el espíritu de los que participan.
Y por esto es que lo llamo Kistch, por que tratan de legitimar, a través de un medio de la vieja escuela algo que no tiene nada que ver con eso. Lo sacralizan, lo banalizan, lo vuelven un fetiche.

Desde mi punto de vista, es un error. No digo que les vaya mal ni nada de eso, pero realmente es absurdo, demuestra de alguna manera la mentalidad 1.0 que siguen teniendo algunas gentes.
Si nos ponemos a pensar, es como que Twitter saque un libro con los «mejores twitts» o más peor aún, es como Marta Minujin, que se autorreferencia constantemente, donde no habla de arte, sino habla de ella. De una Minujin que en algún momento estuvo con Andy Warhol e hizo arte, pero ya no, ahora es ella y su firma.

En este caso es lo mismo. Pero bueno, todavía no lo leí sino que solo lo pasé por arriba, esa es la verdad. Aún así los invito a bajarlo y que opinen que les parece.

Pd: El post salío a raíz de una conversación por Twitter con @lucasmourelle y @faustocarrera

La innovación en el diseño

diseño innovadorHace un mes hicimos con unos compañeros, un ensayo sobre la innovación en el diseño. Como estaba en el marco de la cursada de la materia Diseño y Estudios culturales (DyEC) incorporamos algunos textos teóricos que formaban parte del programa y nos ayudaron a darle forma conceptualmente. A su vez, incorporamos algunas distinciones que estuve viendo en el Seminario Hacer Historia. De hecho, partimos con el concepto de Innovación que formuló Fernando Flores, sobre las innovaciones en las corporaciones.

Fué muy dificil aplicar algunos conceptos al campo del diseño, ya que esta disciplina es muy flexible y en constante cambio. Y a su vez, el concepto de innovación es muy relativo. Pero creo que pudimos definir algunos aspectos muy importantes, que si bien no son un descubrimiento trascendental, sirven para darle marco conceptual cuando hablamos de innovación en el diseño; para repensar la disciplina y para poder avanzar en este camino donde la generación de valor a través de la innovación tiene cada día más valor. Ya sea desde la sustentabilidad, desde la ecología o del urbanismo, la innovación está cada día más presente en los procesos de diseño.

Por supuesto que no es nada definitivo y nos hubiera gustado haber extendido nuestra investigación, pero considero que cuantas más categorías se crean al respecto, más se limita la disciplina, y me parece que tanto el diseño como la innovación deben recorrer muchos caminos todavía. Por eso, este no es un trabajo cerrado, sino una apertura.

Los invito a que dejen sus comentarios, críticas e impresiones luego de bajar el ensayo aquí.

La gripe A afecta a la UBA

Siguiendo con la paranoia masificada que se tornó agenda monopólica en los medios, en la UBA se toman medidas al igual que en el resto de la Nación; desmedidas, ilógicas y sin mucha coordinación entre las partes. Pero en los medios no hablan mucho, salvo por el caso de la facultad de Odontología que se llevo 2 muertes.
Por eso, y como siempre, en twitter tratamos de adelantarnos a los medios, y usamos el hastagh #UBAGripeA para publicar las noticias que van llegando acerca de la gripe porcina.

Para los estudiantes de CBC, se han adelantado las vacaciones, pero todavía no se sabe que pasará con los exámenes. Odontoligía y Medicina están cerradas. El decano de la FADU emitió un comunicado que no dice nada, la facultad permanece abierta de todos modos.
Sigan las novedades por twitter y si tienen dudas, consulten. Lo único que les digo es que no entren en la paranóia y sigan estos consejos para mantenerse con el sistema inmunológico en alto.
Y si tienen gripe, o sienten descompensación, no vayan a la facultad. Sean conscientes.

Súdala 2009 – Acreditaciones, hoteles y expositores

Sudala invitados 2009Luego de varias consultas y conversaciones con mis amigos del otro lado de la cordillera, la organización de SUDALA acordó una modificación en el sistema de venta de entradas para facilitar la compra desde el extranjero. Además se confirmaron los conferencistas y algunos artistas que estarán en la fiesta del evento.

Artistas y conferencistas
Se han confirmado los 14 conferencitas para el evento con invitados de los países de toda la región.

Además ya están confirmados algunos artistas para la fiesta de SÚDALA. Por un lado contamos con la presencia de Seo2, icono del hiphop en chile; y por el otro BadBoy Orange, representante del Drum&Bass en Argentina.

Entradas
El envío y pago de las acreditaciones es un tema complejo, sobretodo en regiones donde no hay representantes directos. Por eso es que el sistema de inscripción, ahora se realizara via correo electrónico y representará una reserva, pudiendo abonarse la acreditación en la puerta del evento. Debido a esto, se han limitado las acreditaciones para el extranjero a Platea Baja en un valor de 35 dólares.
Para inscribirse deben enviar un emilio a entradas@sudala.cl y la organización les pedirá los datos necesarios para hacer efectiva la reserva.

Hoteles y Hostales
Los chicos de SÚDALA me apuntaron algunos hoteles que pueden tener en cuenta para hospedarse en el viaje. Hay hostales y hoteles, los primeros son más económicos.

Hostales

  • Happy House Hostel
  • Aji Hostel
    1 Habitacion privada para dos personas con baño compartido: 44 Dolares.
    1 Habitacion privada para 7 personas con baño privado: 98 Dolares/ 14 dolares por persona.
    1 Habitacion privada para 6 personas con baño privado: 84 Dolares/ 14 dolares por persona.
    2 habitaciones compartidas de 8 personas cada una con baño compártido: 96 Dolares/ 12 Dolares por persona.
  • Hi Santiago
    $ 8.500 por persona y por noche, la habitaciones de son de 4 y 6 camas con baño compartido. para poder tener ese precio deben hacer la reserva en la siguiente pagina www.hisantiago.cl y reservar donde dice socio.
  • Residencial Universitaria
  • Casa Kolping
  • Residencial El punto
    Precio por 2 noches $ 25.000 (45 Dólares aprox.)
    Precio por 3 noches: $ 35.000 (63 Dólares aprox.)

Hoteles

Algunos datos para tener en cuenta
Además los chicos de SÚDALA apuntaron lugares que pueden visitar o donde ir a comer mientas disfrutan del congreso y su estadía en Santiago de Chile.
Alguna información de interés que puedo ofrecerles es que el clima es similar a Buenos Aires pero con menos humedad, osea lleven campera y algo de abrigo por que en agosto todavía es invierno. Por otro lado, si llevan sus aparatos electrónicos, procuren llevar adaptadores, por que los enchufes son diferentes que en Argentina.
Respecto al cambio monetario, al día de hoy 150 pesos Chilenos equivalen a 1 peso Argentino, lo cual es un poco caro. Para que se den una idea, una lata de coca-cola sale entre 350 y 450 pesos chilenos (entre 2.50 y 3 pesos argentinos). Pero no sabremos que pasa en nuestro país dentro de los próximos meses así que cuando se acerque la fecha les voy a contar un poco mejor.

Como algunos sabrán estaré parte de agosto trabajando desde allá y ayudando a todos ustedes que quieran viajar y sentirse cómodos en la ciudad, por lo tanto cualquier consulta que tengan, los invito a escribirme o a seguirme en twitter. Nos vemos en Agosto!!!