Charla sobre el futuro de la web en TDI PULSO_03

tdi manuchisComo ya les comenté, este fin de semana se realiza Tratado de Integración, un festival de nuevas tendencias en el arte que tiene la casa en Neuquén.
Resulta que me han convocado para dar una charla sobre el futuro de la web. Será un panel con @pixelbeat y @manuelaristaran y tocaremos un poco de cuestiones técnicas sobre los usos de las herramientas para desarrollar webs y hablar de lo que se viene. La charla será el viernes 26 a las 18hs en el Auditorio del MNBA (Mitre y Santa Cruz), con entrada libre y gratuita.

Como verán le estamos dando muchoa apoyo al evento, con nuestro nuevo fondo de blog y otras publicaciones ya que es un laburo que hacen a toda garra la gente de allá para apoyar su provincia y que pocos conocen. TDI no es un evento de diseño cualquiera, trata muchos temas y mucho mezclado con tecnología. Dentro de los personajes que habrá este año, está Multitouch Barcelona, un grupo Español que realmente está haciendo cosas nuevas en lo que son las artes electrónicas. También habrá workshops sobre plataformas de desarrollo como Arduino o lenguajes al estilo Processing o VDMX (software para desarrollar visuales en tiempo real).
Adicionalmente, podemos ver que el resto del lineup tiene arte callejero, grafitti, música, entre otras cosas…

Si están cerca de la provincia o si se animan a viajar, no dejen de pasar por TDI, que es gratuito y para todos.

Tridimage, sitio del día en CSSAwards

css awards maquetación tridimageA principios de 2009 hemos desarrollado el sitio para el estudio de 3D brand & Packaging, Tridimage. Junto a Alex Heuchert quien la diseñó y Fausto Carrera que programó el CMS, ha sido un proyecto que se dilató pero que ha rendido sus frutos. Hoy me entero que en el sitio de premios al desarrollo de sitios web, ha salido premiado nuestro sitio.
Por si hay dudas, el maquetado completo y las animaciones con javascript las hice yo durante enero y febrero de 2009. Así que estamos contentos de que el sitio sea reconocido, en un trabajo con junto con Alex que se ha procupado por que salga todo tan prolijo.
Los invito a ver el sitio en CSS Awards.

Creando diseños accesibles con WCAG

accesibilidadÚltimamente estoy trabajando mucho con todo lo que implica interacción con el usuario, es decir, sitios webs, mapas interactivos, interfaces para aplicaciones, etc. y uno de los mayores problemas que vienen con este tipo de trabajos es la accesibilidad.
Me refiero a accesibilidad como el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas o físicas. Y esto es super importante, porque más allá de que el diseño sea bonito, atractivo, sugerente, etc. tiene que poder ser comprendido por su interlocutor. Sino, todo el resto no sirve.
Otra cosa por las que me meto en esto, es por que hay un manejo de información superior al de otras piezas. Y eso tambien es otro desafío, que por ahí el diseño editorial no abarca. Interactividad e información, es una dupla que permite miles de posibilidades.
Sigue leyendo

Los blogs y el diseño

En vista de mi próxima experiencia de docente, he decidido escribir una serie de post, donde explico un poco el enlace entre los usuarios del diseño y los usuarios de la web 2.0 ( o de dos vías como dice Leo Prieto).
Vamos a ver que es esto de web 2.0, que sería la segunda versión de las páginas web. Y esto se debe a que la primer versión ( que no se llamaba de ninguna manera, era simplemente, la web ) era unidireccional.
Una persona entraba en internet y veía mucha información más o menos organizada. Como interacción podía usar algún sistema de mail o mensajes, pero nada más.
La web 2.0 , es de dos vías porque el usuario puede ingresar a internet y hacer de la web suya de muchas maneras. Ya sea dejando un comentario (primera incorporación de los blogs), subir una imagen, un video o incluso tener interacciones desde el celular.
Esto permite darle una vida mucho más útil a internet que la simple idea de «visitar» una página.

Sigue leyendo

Quieren trabajar? haganse programadores…

Hace meses que estoy tapado de laburo. Y una de las razones principales es que yo busco muchas cosas para hacer, desde mis emprendimientos hasta ayudar a mucha gente. Otra razón, es que me ofrecen muchas cosas, y casi en su totalidad tienen que ver con programar sites…
Nada de diseño, editorial, folletería, nada de nada… todo flash, php, blah blah.
Me encanta, me gusta mucho hacer web 2.0 y esas cosas. Pero en verdad ya estoy un poco harto. Todos saben que mi emprendimiento es otro, es una productora que crece a pasos agigantados.

Pero este post habla de que si uds. diseñadores o manipuladores del ordenador (computador, computadora, etc. ) quieren tener mucho trabajo y muy bien pago, dediquense a estudiar un poco el mundo de la web.
Es también como ser un boliviano que viene a trabajar de lo que a nadie le gusta, pero trabaja mucho y le va bien. Esto es lo mismo, a casi nadie le gusta la programación y es un laburo de chinos. Pero podes crear cosas alucinantes y lo digo yo, que sé muy poco.

Para empezar con esto de la «programeta» debemos saber un par de cosas. La web está basada en HTML (que cualquiera que haya cursado DGPC o «diseño gráfico por computación» lo sabe), pero eso llega hasta ahí. La verdad de la milanesa comienza cuando nos enteramos que todo eso que vemos y hacemos con HTML es totalmente estático. Todo eso se puede hacer muy variable, y para eso están los lenguajes de diseño dinámico (lease PHP y ASP, entre otros).
Estos lenguajes son formas mucho más avanzadas que permiten que un valor no sea siempre el mismo, sino cambie, e imaginense la cantidad de cosas que pueden hacerse si todo es relativo (ya lo decía Einstein).

Pero para facilitarnos las cosas se inventaron compilaciones ( o Frameworks ) que nos ayudan a hacer cosas copadas, y aplicaciones que gestionan contenidos ( CMS ) que permiten generar páginas dinámicas sin tener que progrmar todo como por ejemplo WordPress ( gestor que se usa para hacer blogs como este).
En fin, el mundo es gigante, y hay lugar para todos!!!!

Cualquier duda, no me escriban. =D
dejen un comment acá abajo…

Quieren trabajar? haganse programadores…

Hace meses que estoy tapado de laburo. Y una de las razones principales es que yo busco muchas cosas para hacer, desde mis emprendimientos hasta ayudar a mucha gente. Otra razón, es que me ofrecen muchas cosas, y casi en su totalidad tienen que ver con programar sites…
Nada de diseño, editorial, folletería, nada de nada… todo flash, php, blah blah.
Me encanta, me gusta mucho hacer web 2.0 y esas cosas. Pero en verdad ya estoy un poco harto. Todos saben que mi emprendimiento es otro, es una productora que crece a pasos agigantados.

Pero este post habla de que si uds. diseñadores o manipuladores del ordenador (computador, computadora, etc. ) quieren tener mucho trabajo y muy bien pago, dediquense a estudiar un poco el mundo de la web.
Es también como ser un boliviano que viene a trabajar de lo que a nadie le gusta, pero trabaja mucho y le va bien. Esto es lo mismo, a casi nadie le gusta la programación y es un laburo de chinos. Pero podes crear cosas alucinantes y lo digo yo, que sé muy poco.

Para empezar con esto de la «programeta» debemos saber un par de cosas. La web está basada en HTML (que cualquiera que haya cursado DGPC o «diseño gráfico por computación» lo sabe), pero eso llega hasta ahí. La verdad de la milanesa comienza cuando nos enteramos que todo eso que vemos y hacemos con HTML es totalmente estático. Todo eso se puede hacer muy variable, y para eso están los lenguajes de diseño dinámico (lease PHP y ASP, entre otros).
Estos lenguajes son formas mucho más avanzadas que permiten que un valor no sea siempre el mismo, sino cambie, e imaginense la cantidad de cosas que pueden hacerse si todo es relativo (ya lo decía Einstein).

Pero para facilitarnos las cosas se inventaron compilaciones ( o Frameworks ) que nos ayudan a hacer cosas copadas, y aplicaciones que gestionan contenidos ( CMS ) que permiten generar páginas dinámicas sin tener que progrmar todo como por ejemplo WordPress ( gestor que se usa para hacer blogs como este).
En fin, el mundo es gigante, y hay lugar para todos!!!!

Cualquier duda, no me escriban. =D
dejen un comment acá abajo…