Charlas en fin de año

charla estado lateral sudalaMientras resuelvo qué hacer con mi vida, voy a hacer un mix de las charlas que voy a dar en los próximos 10 días. Así es mas facil para todos y ya las agendan. (?)

La primera será en #BarcampBA. Aún no se a que hora porque de eso se trata el evento, pero es el sábado que viene alrededor del mediodia.
Será corta y concisa ya que voy a hablar de 2 o 3 proyectos que realizamos en el estudio relacionados con internet. La charla se llama «Usando las nuevas tecnologías para campañas interactivas» y pueden votar (?) por ella acá.

La segunda será el mismo sábado en La Plata, por eso tendré que irme temprano del BarcampBA para llegar a esa charla.
Será en el marco de Estado de Caos Permanente a realizarse en el Galpón Encomiendas y Equipajes en las calles 18 y 71.
Voy a hablar un poco de mi experiencia en Estado Lateral, de la realización de obras con tecnología y cerrar contando un poco de Clandestina, será a las 19hs.

La tercera, dejandome respirar un poco será en Inspiration Fest que este año será el 26 y 27 de noviembre en Ciudad Cultural Konex.
Aún no se si la charla la voy a dar solo o acompañado. Pero estaré el sábado 27 a las 13.30hs en la Sala B del Konex.
Y cuidado que mañana es el último día para comprar tu entrada para el Inspiration!

Nos vemos en alguno de estos eventos!

La importancia de asociarse

Algo que vengo hablando con Martin Borini (aka AILAVIU) y que nos sorprende cada día de Clandestina, es la necesidad de asociarse a otros personas y a proyectos.
Justamente, Martin y yo tenemos una especie de asociación con Estado Lateral y trabajamos en conjunto para sacar adelante un proyecto que tenemos todos en común, que es un espacio de trabajo, creación con capacidad de responder a nuestros caprichos y a los de la industria. Algo de eso es Estado Lateral.
Y algo de eso saltó ayer en el Taller de Mapping que hicimos para 40 chicos que se acercaron a Cocoliche gracias a Clandestina, buscando herramientas, teoría y formas de hacer un Mapping (pueden ver la grabación acá). Entre otras cosas, salió el tema de que no hay una herramienta que se use para hacer este tipo de proyecciones, sino que muchas veces en las producciones a gran escala utilizamos herramientas desarrolladas específicamente para esa ocasión. Sigue leyendo

Clandestina, una nueva forma de aprender

misiones cortas clandestina weekend nerdCada día tengo más actividad en este grupo humano/digital al que llamamos Clandestina y se que muchos no entienden de que se trata, o parece muy freaky.
Luego de la charla que dimos ayer junto a Ivan en InspirationFest me urge la necesidad de contarles en que estoy y de qué se trata este grupo. Que en nuestra forma de ver, intenta crear un cambio social, con otra postura.

Clandestina se nutre de la idea de que, a diferencia de los modelos existentes hasta ahora, el conocimiento no es poder, sino universal. En donde los individuos somos capaces de aprender lo que nos proponemos, lo que nos da curiosidad.
Un poco explicado en BarcampBA hace unos meses, es el modelo de la emancipación educativa, la emancipación digital. Es decir, demostrarle al otro que no se necesita de nadie que enseñe para poder adquirir conocimiento, y mucho menos ahora en que internet es la fuente universal de casi todo.

En Clandestina somos nerds, en el sentido en que nos apasionamos por lo que nos interesa, ya sea tecnología u otro ámbito. Eso quiere decir que la curiosidad nos lleva a buscar más allá y nos permite aplicar lo aprendido en cualquier ámbito que nos paresca adecuado.
Además, existen los OpenLabs, como lo es EstadoLateral, que abre sus puertas con sus instalaciones a que cualquiera que desee pueda aprender, pueda experimentar libremente. La intención de esto es que cualquiera pueda tener acceso, que cualquier persona que quiera gestar en sí mismo el conocimiento, pueda hacerlo.

En este momento se hacen muchas cosas dentro de clandestina, desde eventos, intervenciones, charlas, etc. Con el objetivo de abrirse a la sociedad y comenzar a aportar, y por qué no cambiar las perspectivas que se dan en las ciudades de latinoamérica.
Ayer en InspirationFest realizamos Dorkbot BA, con la idea de dar un espacio de aprendizaje en el evento, de intercambio de conocimiento y de publicación de las cosas que se estan haciendo dentro del grupo, por eso estamos contentos agradecemos al evento haber dado el espacio.

Es la idea del próximo año establecer a Clandestina como un nuevo espacio, una oportunidad para todo aquel que quiera crecer y aprender por su cuenta. Y esperamos sumar gente y recursos para hacer posible nuestros objetivos. Si quieren sumarse, pueden entrar a nuestro grupo y ver el blog de MCCWN (Misiones Cortas Clandestina Weekend Nerd)

ArtFutura 09 Buenos Aires

artfutura buenos aires malbaEste jueves 5 de Noviembre comienza el ciclo ArtFutura que por segunda vez se desarrolla en nuestra hermosa ciudad. El festival español de cultura y creatividad digital será en el Malba del 5 al 8 de este mes.
Las presentaciones serán sobre animación, 3D, motion Graphics y videojuegos; mezclando conferencias locales e internacionales.

1./Conferencia Conversaciones entre artistas y científicos.
Moderadora: Patricia Saragüeta.
Los participantes de la mesa redonda serán: el Sr Ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Nación Argentina, Dr. José Lino Barañao. el Dr. Alberto Kornblihtt, el Dr. Gabriel Mindlin, y los artistas plásticos Luis Benedit, Martín Bonadeo y Fabiana Barreda.

2./Conferencia: «Motion Graphics 3.0»
El viernes 6 de noviembre a las 18 hs.
Moderador Gonzalo Fargas
Selección de lo útimo en Motion Graphics de Argentina.
Gazz, Punga, Resses, Santi Idelson, Picklehouse y Amautalab.

3./Conferencia Internacional Dvein.
El sábado 7 de noviembre a las 20 hs.

Dvein es un estudio de animación e interactivo de Barcelona que hace dirección, dirección de arte, diseño y animación para cine, televisión, videos musicales o publicidad y se involucran en cualquier paso del proceso creativo, desde el concepto y el storyboard hasta la pieza final en proyectos de video o interactivo.

4./Conferencia: Ivan Ivanoff y Jose Jimenez de EStado LAteral.
El domingo 8 de noviembre a las 22 hs.

Que son los nuevos medios? Que nos aportan?
Un repaso de nuestra jugueteria nerd, Estado Lateral.
Filosofia e Historia de nuestro estudio.
Porque un Media Lab, vivencias, metodologia.
Que me permiten las nuevas tecnologias interactivas.
Presente y futuro de la comunicacion con nuevos medios.
Como hacer posible lo imaginado.
Cuando la tecnologia es magia.

Ya saben, del 5 al 8 de Noviembre de 2009, en Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Avda. Figueroa Alcorta 3415.

Entrada gratuita. Capacidad limitada.
Más info en http://www.milproducciones.com.ar/artfutura/