Ayer pasé por mi facultad para hacer unos trámites y me quedé en una de las clases como oyente. Yá desde que terminé lo poco que se veía de web o interactivo era sumamente pobre. La cátedra opcional de diseño por computadora estaba atrasada 10 años. Desde las materias de diseño, las más estratégicas, solo analizan «pantallas» de lo que vendría a ser un sitio, pero están muy lejos de la realidad.
Tanto desde los alumnos como desde los profesores, hay una ignorancia y una falta de consideración a estas nuevas ramas que a veces cuesta siquiera plantearlo.
Aún así, se que hay carreras en otras facultades que lo toman un poco más en cuenta y que tal vez los alumnos estén más interesados en ese tipo de diseño.
Pero bien, la raíz de todo esto, también es la falta de profesionales en el ámbito. Si bien hay muchos diseñadores que se dedican, pocos son los que teorizan y llevan a la metodología como para poder formar una disciplina. Si bien hay en el exterior, y casi todas mis fuentes son de habla inglesa, poco leo por acá.
Incluso creo que pocos se pueden dedicar exclusivamente a ese trabajo estratégico, porque no se lo considera aún como autónomo al diseño estético (por llamarlo de alguna manera) de las interfaces.
La falta de disciplina y metodología en este ámbito llega a tal punto en que un diseñador especializado en UX se lo considera un unicornio dentro del ámbito.
En el artículo que enlacé, se mencionan algunos problemas relacionados y justamente menciona la falta de consideración en la enseñanza y la falta de valoración en las agencias. Es decir, que los diseñadores pasan rápidamente al área de marketing y no desarrollan sus capacidades.
Y se suma a estos problemas, algo que hace tiempo está en falta que es preparar a los diseñadores para resolver cuestiones de flujos de trabajo, liderar equipos y trabajar con arquitectura de la información.
Obviamente en muchos casos, aún no se considera al diseñador como parte estructural del desarrollo de un producto. Y en nuestro país todo esto se agrava.
Esperemos que haya una evolución más acelerada con la proliferación de aplicaciones, gadgets y nuevas tipologías.
Aquellos diseñadores que estén interesados en el tema, les sugiero que investiguen y trabajen en el futuro de esta disciplina. También les recomiendo el libro «Sketching user experiences» que está un poquito viejo pero aún está vigente.
¿A quién no le gusta aprovechar cualquier mañana de un sábado o domingo para dormir hasta la hora que el cuerpo diga basta?
Últimamente estoy trabajando mucho con todo lo que implica interacción con el usuario, es decir, sitios webs, mapas interactivos, interfaces para aplicaciones, etc. y uno de los mayores problemas que vienen con este tipo de trabajos es la accesibilidad.
Haciendo una excepción a mis post, les quiero recomendar una aplicación que calcula el valor de la hora laboral para los trabajadores freelance como yo. Si bien no soy de sistematizar las cosas, de lo cual hablaremos pronto, tener una base para cobrar es importante. Sobretodo por que quienes empiezan no tienen en cuenta lo que significa ser independiente.
En las últimas dos semanas, centenares de personas han tenido gripe, y no se trata de la gripe A (h1N1) sino de la común gripe invernal de la que todos padecemos y con más razón con los cambios climáticos que hay.
Todo el tiempo escucho esto en la facultad; de estudiantes y profesionales. Y no hay nada que me parezca más absurdo que pensar, una pieza de diseño es tal o cual cosa.
Presupuestar un trabajo no es tarea facil, se ponen en juego no solo intereses económicos sino emociones y valores. A todos nos pasó presupuestar un trabajo muy grande y sentir ansiedad y nervios por que salga ese trabajo.